Afecciones
Hipermetropía
					
				DEFINICIóN
				
La hipermetropía se da cuando la luz que entra en el ojo hace foco detrás de la retina, lo cual genera una visión ¨borrosa¨ de los objetos cercanos. El ojo hipermétrope es más “corto” que lo normal.
					
				síntomas
				
En los niños, la hipermetropía puede producir una desviación ocular. En los adultos, genera un efecto similar al de la presbicia o falta de visión cercana.
					
          causas        
				Las causas son genéticas y no hereditarias.
					
				tratamiento
			
El tratamiento recomendado es la corrección óptica con anteojos, los lentes de contacto blandos o rígidos, y la cirugía láser eximer o con lentes intraoculares.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo detectar a tiempo una hipermetropía en mi hijo que aún es un bebé, y no es posible saber si ve bien o no los objetos cercanos?
Sí, por medio de estudios oftalmológicos específicos.
¿Puede producir una disminución en la visión lejana?
Sí, en los adultos. 
¿Se puede corregir?
Sí, con el uso de anteojos, lentes de contacto blandos o rígidos, cirugía con Excimer Laser o lentes intraoculares.